El mantenimiento de una chimenea o estufa es fácil, si se siguen unas sencillas pautas.
Con estos consejos, conseguirá alargar la vida de su chimenea y su eficiencia energética.
El encendido
Nuestras estufas y chimeneas metálicas utilizan PINTURA de altísima calidad, con resistencia calorífica superior a temperaturas de más de 650 ºC, pero para que la pintura adquiera el grado de adherencia y resistencia , requiere un RECOCIDO GRADUAL, por ello, es imprescindible que durante los primeros días se realice un FUEGO MODERADO, evitando las llamas excesivas.
Durante estos primeros encendidos también se evapora la humedad retenida en los elementos refractarios de la estufa o chimenea.
Limpieza exterior
La LIMPIEZA EXTERIOR de una estufa o una chimenea metálica debe realizarse con plumeros muy suaves, en caso de que tengan bastante suciedad, se puede utilizar una gamuza húmeda suave, e inmediatamente después encender la estufa para evaporar posibles restos de humedad. Nunca utilizar productos de limpieza existentes en el mercado que dañarían severamente la pintura.
Deshollinado
Deshollinar es el principal mantenimiento que debemos hacer a una chimenea, este consiste en limpiar de hollín el conducto de humos, y debe realizarse anualmente al inicio o final de la temporada invernal.
En viviendas vacacionales donde la utilización de la chimenea es más ocasional, hay que tener en cuenta, la posible formación de nidos en el conducto de la chimenea.
El hollín, rico en carbono y fácilmente inflamable, es el residuo inquemado de la combustión, que es transportado por el humo y se acumula en el conducto de humos de la chimenea, y combinado con la humedad forma la creosota, liquido pegajoso de olor fuerte y muy inflamable, que cristaliza y puede taponar el conducto.
¿Por qué deshollinar?
- Para evitar incendios del conducto de humos, por la acumulación de depósitos de hollín, que podrían propagarse al resto de la vivienda.
- Para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, ya que en un conducto obstruido, los gases de combustión no se evacuan correctamente.
- Para el correcto funcionamiento de su estufa o chimenea.
¿Que tipos de deshollinado existen?
DESHOLLINADO QUÍMICO: Los deshollinadores químicos son productos que previenen la acumulación o adhesión de hollín pero no son suficientes, ya que no lo eliminan si esta en exceso, hay que raspar el conducto para su eliminación. Aconsejamos su utilización, como prevención o mantenimiento, semanal o quincenalmente, en cualquier formato de presentación, pastillas, polvo en bolsas, troncos, etc.
DESHOLLINADO PROFESIONAL: En Chimeneas Vaquer realizamos este tipo de mantenimiento mediante una manguera semiflexibe de 11 mm de grosor y 40 m. de longitud, con unos erizos y cepillos adecuados para el raspado mecánico del conducto de humos, y un potente aspirador, para realizar un servicio rápido y efectivo.
Limpieza interior
La LIMPIEZA INTERIOR diaria, es rápida y agradable, con nuestro ASPIRADOR ESPECIAL para chimeneas con filtro metálico resistente, consiste en la limpieza de las cenizas, apartando los leños ,que no han acabado de arder, de la noche anterior. Al final de la temporada invernal debería realizarse un cepillado ,con un cepillo de plástico duro para no rayar el metal, de las paredes y las juntas internas para quitar las incrustaciones y residuos de la cámara de combustión, y si se desea, pintar el interior.
Si su chimenea es de PIEDRA O REFRACTARIO y debido a la utilización durante años, está sucia por el humo, tenemos productos de limpieza para mejorar notablemente su aspecto.
Limpieza del cristal
La LIMPIEZA DEL CRISTAL, es muy sencilla con nuestro potente limpiacristales especial para chimeneas y un poco de papel de cocina, el cristal queda perfecto y volvemos a disfrutar del espectáculo del fuego, cuando aplique el líquido tenga la precaución de que no se derrame hasta el marco metálico de la puerta donde va incorporado el cristal, ya que al ser un producto químico potente, podría dañar la pintura de la puerta.
Muy buenos consejos. Acabamos de instalar una chimenea y nos preocupa un poco el tema del mantenimiento porque nunca habíamos tenido una antes. Un saludo y gracias por el post.